Ciudad
MalagaFundacion
1904Socios
Presupuesto
Estadio
La RosaledaEntrenador
Presidente
Web
Historia
El Málaga Club de Fútbol es un equipo de fútbol español con sede en Málaga, España. El equipo juega actualmente en La Liga, la división superior del fútbol español.
El club ha jugado 37 temporadas en La Liga, 34 en Segunda División, cuatro en Segunda División B y once en Tercera División. También ganaron la Copa Intertoto de la UEFA en 2002 y se clasificaron para la siguiente Copa de la UEFA de la temporada, alcanzando la etapa de cuartos de final.
También se clasificaron para la Liga de Campeones de la UEFA de 2012-13, donde fueron hasta los cuartos de final. Desde junio de 2010, el propietario del club es el inversor qatarí Abdullah ben Nasser Al Thani.
El club puede rastrear su historia hasta 1904 con la formación del Málaga Foot-Ball Club. No era más que una sociedad destinada a promover el fútbol, un nuevo deporte en la ciudad, llevado desde el Reino Unido. Sus primeros rivales fueron pequeños equipos formados por tripulantes de barcos extranjeros que llegaban al puerto local. En 1907, el Málaga FC realizó nuevos intentos por popularizar el fútbol.
El año 1912 vio la llegada de un club rival, el FC Malagueño, y el establecimiento de una gran rivalidad con el Málaga FC, que se había fusionado con otros clubes menores como el Málaga Racing. En 1927, el Málaga FC se convirtió en el Real Málaga FC después de que Alfonso XIII les concediera el patrocinio real.
Durante la temporada 1929-30, tanto el Real Málaga FC como el FC Malagueño se convirtieron en miembros fundadores de la Tercera División. A fines de 1930, el Real Málaga FC, se reformó como Málaga Sport Club. En 1949, el Málaga ascendió por primera vez a la Liga después de varias temporadas en Segunda División y dos en el tercer nivel.
Con el presidente Miguel Navarro Nogueroles y el entrenador Luís Urquiri, el club logró su promoción en la última jornada de la temporada 1948-49, en el segundo puesto después del líder Real Sociedad, y gracias a la diferencia de goles positiva con el Granada CF. El destacado delantero Pedro Bazán, que había anotado 9 goles en un único partido contra el Hércules CF, fue el máximo goleador y también uno de los jugadores más importantes del equipo.
En esta primera carrera en La Liga, el Málaga se mantuvo allí dos temporadas consecutivas, con el notable ex jugador Ricardo Zamora como entrenador del equipo, y hasta la primera relegación del club al final de la temporada 1950-51, faltando solo un punto para mantener estado.
En las temporadas siguientes, el Málaga logró dos nuevas promociones para La Liga en 1951-52 y 1953-54, quedando relegado después de solo un año en ambas. La temporada 1952-53 fue notable debido a un aplastante 6-0 sobre el Real Madrid en La Rosaleda, el mayor resultado hasta la fecha del Málaga contra este club.
En el año 2010 debido a los problemas económicos del club, el entonces presidente Fernando Sanz encontró inversores en Doha, Qatar para lanzar un proyecto ambicioso, entablando conversaciones con el jeque Abdullah ben Nasser Al Thani. El 11 de junio de 2010, después de una semana de negociaciones, Al Thani se convirtió en el nuevo propietario de la entidad, siendo nombrado presidente el 28 de julio en la reunión de miembros.
El 28 de junio de 2010, Jesualdo Ferreira fue nombrado entrenador y Moayad Shatat fue nombrado vicepresidente y gerente general. Después de esto fue la firma de jugadores prominentes como Salomón Rondón y Eliseu. En noviembre, sin embargo, Jesualdo fue despedido porque no había obtenido el rendimiento deseado, posicionando al club en los lugares de descenso. Más tarde, Shatat confirmó a Manuel Pellegrini como entrenador.
Con "el cuidador" a cargo, se decidió descartar a los jugadores del escuadrón y fortalecerse con jugadores como el defensa central Martín Demichelis y el mediocampista Júlio Baptista. Un récord de cinco victorias consecutivas en La Liga, junto con un empate contra el Athletic de Bilbao en San Mamés a principios de enero de 2011, ayudó al equipo a mantener el ritmo en la liga, terminando la temporada 2010-11 en el puesto 11.
En preparación para la temporada 2011-12, el club firmó con Nike como proveedor de los kits del club. Málaga también llegó a un acuerdo de colaboración con la UNESCO, que, además, se convirtió en el principal patrocinador del kit del club. Los fichajes más destacados de esa temporada fueron el holandés Ruud van Nistelrooy, el ex centrocampista del Lyon, Jérémy Toulalan, y el fichaje más caro en la historia del club, Santi Cazorla, que llegó de Villarreal en un canje de €21 millones.
Otros jugadores menos destacados como Isco, el ex mediocampista internacional español Joaquín y el lateral izquierdo Nacho Monreal, fueron clave en la exitosa temporada que siguió al Málaga. Por primera vez en su historia, el club se clasificó para la Liga de Campeones después de terminar la campaña 2011-12 de La Liga en cuarto lugar.
En su primera participación en la Liga de Campeones, el Málaga se emparejó con los gigantes italianos del Milan y los campeones belgas y rusos Anderlecht y Zenit de San Petersburgo, respectivamente. Málaga logró salir de la fase de grupos invicto, ganando contra los tres clubes. En la ronda de 16, el equipo empató con el campeón portugués Porto, perdiendo el primer partido visitante por 1-0 y ganando en casa 2-0, avanzando a los cuartos de final. Luego fue eliminado por el campeón alemán Borussia Dortmund.
En el verano de 2013, Isco fue vendido al Real Madrid, Joaquín a la Fiorentina y el mediocampista Jérémy Toulalan a Mónaco. La posición gerencial también cambió, con Bernd Schuster reemplazando a Manuel Pellegrini.